El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, rediseñó sus programas de capacitación y asistencia técnica para el 2025 con el objetivo de brindar herramientas que potencien la competitividad de los proyectos productivos locales.
La secretaria del área, Carolina Hernández, destacó que en los últimos años se han desarrollado más de 20 formaciones dirigidas a PyMEs de diversos sectores, abordando desde gestión empresarial hasta prácticas específicas adaptadas a la matriz productiva provincial. “Hemos trabajado con sectores forestales, mineros, agroganaderos, hortícolas y de alimentos, promoviendo buenas prácticas, mejoras de calidad y certificaciones. También impulsamos la producción de rubros emergentes, como los hongos comestibles, que tienen un gran potencial para el abastecimiento local”, señaló.
Hernández subrayó que el balance de estos programas ha sido positivo y que muchas empresas han logrado mejoras en sus procesos y productos. Asimismo, remarcó la importancia de evaluar cada año los resultados obtenidos para ajustar y mejorar las iniciativas futuras.
En este marco, para el 2025 se plantea un enfoque integral en la gestión empresarial, unificando capacitaciones y asistencias técnicas dentro de un mismo programa. “No podemos pensar en proyección de ventas sin una estrategia de marketing y comunicación clara. Todo está interconectado, desde la estructura de costos hasta el rol de los recursos humanos en una organización”, explicó la funcionaria.
Los programas previstos incluyen:
Gestión Empresarial (marzo): orientado a MiPyMEs formales que buscan agregar valor, gestionar recursos humanos, generar empleo y fortalecer su competitividad.
Emprender para Crecer (abril): en su quinta edición, estará dirigido a emprendedores de cualquier rubro, ya sea en etapa inicial o de escala artesanal. Como en años anteriores, contará con el apoyo de CAMUZZI S.A. en el marco de su política social empresaria.
Las inscripciones y más información sobre estas propuestas estarán disponibles en las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.