Desde este fin de semana, la Reserva Provincial Corazón de la Isla volverá a recibir visitantes en sectores específicos, bajo estrictas medidas de seguridad y conservación.
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, anunció la reapertura parcial y progresiva del área protegida, luego de un extenso proceso de monitoreo y restauración tras el incendio forestal de noviembre de 2022, que afectó más de 8.000 hectáreas.
Durante más de dos años, la reserva permaneció cerrada para permitir la regeneración del ecosistema y garantizar la seguridad de los visitantes. Gracias a los relevamientos y trabajos de mantenimiento realizados por personal técnico, se ha determinado que algunas zonas pueden volver a habilitarse para el uso público.
Los espacios accesibles en esta primera etapa incluyen la cabecera del lago Chepelmut, el Centro de Orientación al Visitante Atukoyak (COVA) y el acceso al río Claro por la ruta provincial 18, en este último caso exclusivamente para pescadores registrados.
Para preservar la zona y reducir riesgos, se establecieron las siguientes restricciones: prohibición total del uso de fuego, permitiéndose solo calentadores a gas homologados; cierre de la zona de restauración y del camino de acceso a la ensenada del lago Yehuin, Yakush y desembocadura del río Claro hasta que las condiciones sean seguras; restricción del uso de cuatriciclos, permitiéndose el acceso al río Claro únicamente de manera peatonal y con permiso de pesca vigente; pesca deportiva con devolución obligatoria en el lago Chepelmut.
La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó que esta reapertura representa un avance significativo en la recuperación del área y permite a la comunidad volver a disfrutar de este valioso espacio natural. Señaló además que es una oportunidad para conectarse con la naturaleza y tomar conciencia del impacto de las acciones humanas en el ecosistema.
La Secretaría de Ambiente invitó a residentes y turistas a visitar la reserva de manera responsable, respetando las normas establecidas para contribuir a la preservación de este patrimonio natural.