La Provincia pedirá la reapertura del Consejo Nacional de Malvinas


El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur solicitará la reapertura del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, creado por la Ley 27.558 en el año 2020.

Así lo confirmó el secretario de Malvinas, Andrés Dachary, en el marco de la próxima reunión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de abril en Santiago del Estero. La decisión surge tras las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien volvió a referirse al principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, ocupadas ilegalmente por el Reino Unido desde 1833.

“Lo que hizo el Presidente fue entregarle a Gran Bretaña un objetivo por el que venía trabajando diplomáticamente hace años. Es un suicidio político en términos internacionales”, expresó Dachary. Y agregó: “El principio de autodeterminación no aplica en Malvinas, porque su población fue impuesta tras desalojar a compatriotas y autoridades argentinas legítimas. No hay antecedentes de una postura tan perjudicial para la causa soberana”.

Por su parte, Alejandra González, presidenta de la Unión Federal de Familiares de Héroes Caídos en Malvinas, entregó a Dachary un documento en el que se expresa el repudio de todas las regiones del país que integran la Federación ante los dichos del Presidente.

“No puede hablarse de autodeterminación cuando quienes habitan las islas son los que dejó el invasor en 1833. Nacieron en nuestra tierra, pero no pueden decidir si quieren o no ser argentinos. Esa tierra es nuestra, allí descansan nuestros héroes, y vamos a seguir levantando la bandera de la soberanía”, aseguró González.


Noticias relacionadas

spot_img

Últimas Noticias