El Gobierno de Tierra del Fuego manifestó su profunda preocupación ante la posibilidad de que se elimine el subrégimen de promoción industrial, como parte del acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el documento difundido por el organismo internacional, dentro del apartado titulado *“Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma”*, se cuestiona la estructura tributaria nacional por su complejidad y distorsión, y se menciona explícitamente que las exenciones fiscales –incluidas las que impulsan la producción en regiones como Tierra del Fuego– contribuyen a la desigualdad.
Estas definiciones encendieron las alarmas en la provincia, ya que la eventual eliminación del régimen afectaría directamente a miles de familias fueguinas.
A través de sus redes sociales, el gobernador Gustavo Melella sostuvo: “Vemos con suma preocupación que el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI pretenda eliminar el régimen de nuestra provincia”. En ese sentido, advirtió que “veníamos advirtiendo que este acuerdo iba a traer más ajuste y perjuicio a nuestra gente, con una receta que ya todos conocemos”.
Asimismo, enfatizó que “es inadmisible que vuelvan a considerar un perjuicio un subrégimen que significa trabajo para miles de familias, producción nacional, pero que también representa soberanía”.
“Vamos a seguir defendiendo el subrégimen de promoción industrial en la provincia porque permite que Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se desarrolle, y llevaremos nuestra defensa a donde sea necesario”, subrayó.
Desde el Ejecutivo fueguino indicaron que se mantienen reuniones con equipos técnicos y jurídicos para definir las estrategias a seguir ante lo que consideran un nuevo intento de desmantelar un esquema clave para el desarrollo de la provincia.